Juan M. Maroñas ▷ Poeta, Narrador y Escritor

 ¿Por qué escribe Juan M. Maroñas?

Biografía poética de Juan M. Maroñas

Recuerdo un disparo atronador, caí como un bulto al suelo húmedo de la selva.

Los tripulantes armados de un barco de la firma Hagenbeck me habían disparado, no lejos de la costa de Ghana. Yo era por entonces un simio corriente, fui alcanzado levemente por una salva de fogueo, me metieron en una caja con barrotes de la que no podía escapar. Si acaso, solo hubiera podido saltar por la borda del barco donde ahora estaba y me hubiera ahogado, haciendo pompitas de aire en el agua. Aprendí entonces a beber de la botella, y a eructar. El marinero que gastaba su tiempo conmigo enseñándome estas cosas me encomiaba con sus palabras apagadas, pero amables, y me castigaba aplastando en mi piel lanuda el ardor de su pipa, hasta que comprendí que no querría ir a hacer reír a un público majadero o a un circo a hacer voladas y asimientos en un columpio. Un día después del eructo dije un sorprendente: “Hola” y toda la tripulación, incluida un oficial, gritó en júbilo. A partir de esa palabra, aprendí al puro galope, y quise demostrarme a mí mismo y a la humanidad que un mono podía desarrollar el estándar intelectual de un europeo mediano. Y así lo hice. Actualmente, doy simposios y lecturas en varias universidades con el tema “Transiciones del simio al humano”


Volvamos a la realidad, desde este antecedente menos conocido del insigne Kafka. Me llamo Juan Maroñas. Mi pasión por el género literario viene de lejos. En la infancia comencé a sentir el gusto por escribir poesía, gusto que me acompaña hasta el día de hoy. Más tarde, como profesional, tuve la suerte de ir alternando el estudio técnico, literario (Hitchcock, Poe, Kafka, Rilke, Matute) y gramatical de varias lenguas europeas, con exámenes exigentes de algunos idiomas durante decenios, lo que me dio.

Un conocimiento de la(s) lengua(s), una arquitectura combinatoria de los elementos del discurso y un poso de léxico.

Más adelante, coincidiendo con más disponibilidad personal, me he dedicado casi de lleno a talleres de poesía y narrativa en Villanueva de la Cañada (El Molino) y Getafe (Centro de Poesía José Hierro), y a la creación literaria, y he plasmado estas inquietudes en textos de poesía, novela y relatos.

Mi narrativa tiene, a decir de algunos de mis lectores más benévolos, una descriptiva fuerte, registros metafóricos y léxico exuberante, así como un atrevimiento audaz, provocativo, y aparecen de manera natural la introspección e historias sorprendentes.

He vivido y trabajado en Francia, España y Alemania. Realizo deporte con regularidad y me gusta leer libros y textos, oírlos y analizarlos; también la música de jazz y barroca.

Contacta con Juan M. Maroñas

 

Descubre al poeta y escritor Juan M. Maroñas de la editorial Libros Con Atenea
retrufito.grillo@gmail.com
https://cuentoscortosdentrodetumente.blogspot.com/
https://www.facebook.com/JuanMMaronas/

 

Descubre los libros de Juan M. Maroñas